A medida que las energías renovables se multiplican, aumenta la demanda de minerales de la transición. ¿Cuáles son los riesgos sociales y ambientales de esta nueva dependencia? Andrea Fischer y Alejan…
ecología
Sin renacer de las cenizas: el cambio climático está terminando con los bosques nativos del planeta
El calor y las sequías acaban con nuestros bosques. Sin embargo, podemos limitar el daño si cambiamos el rumbo de inmediato. Lo primero que se observa en este bosque arrasado por los incendios es el c…
Fuego contra fuego: el plan de los nativos australianos para salvar sus bosques y tierras
Los nativos en Australia recuperan la práctica antigua de las quemas planificadas de bosques para preservar y renovar sus tierras, y apoyar a sus comunidades. Este artículo sobre los bosques en Austra…
Cuidar a la Tierra desde el espacio: así contribuye la NASA a la conservación de nuestro planeta
La NASA no sólo se ocupa del espacio exterior: esto es lo que la agencia hace por nuestro planeta todos los días. Cuando pensamos en la NASA, generalmente se nos vienen a la mente las diversas misione…
La Tierra será inhabitable en 2050 si no caen las emisiones de carbono, según el reporte del IPCC 2022
Si las emisiones de carbono no bajan en pico en 2025, nos enfrentaremos a olas de calor extremo y tormentas sin precedentes, según el reporte del IPCC 2022. Las advertencias dejaron de plantearse para…
169 hectáreas de bosque se han perdido en México a causa de los incendios forestales durante 2022
El 90 % de los incendios forestales en México son consecuencia de descuidos humanos. Las consecuencias se hacen más severas por la crisis climática. La temporada de incendios forestales en México inic…
El 60 % de Estados Unidos continental enfrenta una megasequía generalizada
Como consecuencia de las crecientes olas de calor extremo, más de la mitad de Estados Unidos padece la peor megasequía en 1,200 años. En The Grapes of Wrath (1939), John Steinbeck describe el trayecto…
5 mil arrecifes del Caribe están siendo afectados por las altas temperaturas del mar desde hace un siglo
Un nuevo estudio reveló que los arrecifes de coral de América Latina llevan padeciendo las altas temperaturas desde 1871. Ésta es la razón. El fenómeno no es nuevo. Mucho antes de que la Organización …
Esterilizan a los primeros 24 hipopótamos de Pablo Escobar en Colombia
Los más de 80 hipopótamos sueltos en Colombia son una especie invasora y el gobierno ha comenzado a tomar cartas en el asunto. El hábitat natural de los hipopótamos se limita al sur del Sahara, en el…
‘Jurassic Park’: así es el megaproyecto de Indonesia que amenaza la supervivencia de los dragones de Komodo
El ecosistema natural de los dragones de Komodo en Indonesia está siendo sacrificado en favor de un megaproyecto para turismo de élite. Esta semana, el gobierno de Indonesia anunció el regreso de los …
Islandia pone en operación la máquina succiona carbono más grande del mundo
‘Orka’, la máquina atrapa carbono más grande de la historia es capaz de convertir el CO2 en roca, pero ¿funciona en realidad? En un principio, la máquina succiona carbono que puso en march…