En la gran Mesopotamia se desarrollaron las primeras instituciones públicas, que dieron origen a las primeras ciudades-estado. Aunque se reconoce ampliamente su existencia, se sabe poco sobre su surgimiento, funcionamiento y eventual desaparición. Recientemente, cuencos de arcilla de hace 5,000 años, desenterrados en Irak, podrían ofrecer pistas sobre uno de los primeros gobiernos y su colapso.
Te sugerimos: Encuentran evidencia de nueva especie humana que poseía una cabeza «enorme»
La investigación publicada en la revista Antiquity sugiere que estos primeros gobiernos surgieron, en parte, gracias a su capacidad para distribuir alimento a gran escala.
«Nuestras excavaciones en Shakhi Kora ofrecen una ventana regional única y nueva al desarrollo, y en última instancia, al rechazo de algunos de los primeros experimentos con una organización centralizada, y tal vez de tipo estatal», explicó la profesora de la Universidad de Glasgow, Claudia Glatz.
El sitio arqueológico de Shakhi Kora ha revelado estructuras que abarcan siglos, incluyendo cuatro hogares institucionales del Calcolítico Tardío. Según la investigación, estas estructuras precedieron a la dispersión de la población y al rechazo de las organizaciones centralizadas, las cuales “no resurgieron hasta 1.500 años después”.
Las cantidades numerosas de cuencos hacen suponer que en esa época se organizaban grandes comidas comunitarias. Estas posiblemente estaban dedicadas a trabajadores dependientes de los hogares institucionales del lugar. Además, el análisis de huesos y residuos orgánicos encontrados en la cerámica revela que en estas reuniones se servían abundantes guisos de carne.
Estos son los tesoros históricos descubiertos en la reconstrucción de Notre Dame
Bailes de placer y fe: ¿Cómo era la danza en el antiguo Egipto?
Qué animales llegaron hasta el Coliseo Romano
Un día en Pompeya: así era la vida de sus habitantes antes de la erupción del Vesubio
Descubren que el origen de la escritura de Mesopotamia está vinculado a estos soportes
Empezamos con los eventos astronómicos de 2025. Entre los primeros, está la próxima ocultación de la Luna de Lobo a…
El conquistador Hernán Cortés fue protagonista de un insólito recorrido funerario tras su muerte. Sus restos fueron enterrados y exhumados…
En la mecánica cuántica, los electrones tienen propiedades tan enigmáticas que, hasta ahora, ni siquiera conocíamos su forma Los científicos…
Un estudio reveló el sorprendente número de especies que pueden caer en la garras de los gatos domésticos. Te damos…
La cultura Cucuteni-Trypillia, descubierta a finales del siglo XIX, destacó como una de las sociedades más fascinantes de Europa primitiva.…
Algo no concuerda con lo que se conoce sobre la Tierra. Un descubrimiento revela que bajo la superficie del Pacífico…