Un reporte oficial recién revelado insinúa la cancelación del proyecto
Varios conservacionistas se han unido en animosidad hacia el plan de construir en Tanzania la llamada Autopista del Serengti. El camino, si se construye, dividiría el Parque Nacional Serengeti, amenazando una de las migraciones de mamíferos más grande del mundo.
Parece entonces natural que varios hayan celebrado la semana pasada los reportes de la cancelación de la autopista, alimentados por titulares optimistas como: “Autopista del Serengeti Enlatada: Victoria para los animales“, “De última hora: Autopista al Serengeti Detenida“, “Victoria para los ambientalistas“.
Sin embargo, tras revisar con detalle la declaración oficial tanzana detrás de los reportes, hay más interrogantes que certezas, y los conservacionistas están divididos en cuanto a si el proyecto está realmente cancelado.
(Lee la nota “Nueva carretera pública dividiría al Serengeti“)
Una carretera a través de la gran postal africana
El verano pasado, Tanzania provocó un escándalo internacional cuando anunció sus planes para avanzar en la construcción de una autopista de 53 kilómetros que cruzaría el Parque Nacional Serengeti, potencialmente interrumpiendo la migración anual de más de un millón de ñus que viajan en busca de pastizales y agua (ve el mapa de la ruta propuesta y de la migración de ñus)
El parque, sitio Patrimonio de la Humanidad y el más grande ecosistema protegido de pastizales y savana, es también hogar de manadas de cebras y de predadores como leones, chitas y hienas, al igual que para más de 450 especies de aves.
“No se trata de todo África. Ni siquiera de la mayoría de África… Pero es la imagen de Africa que todos tenemos,” dice Stuart Pimm, conservacionista de la Universidad de Duke, quien también contribuye en el blog National Geographic News Watch.
Oficialmente, la carretera supuestamente auparía la economía de Tanzania al conectar aldeas aisladas y empobrecidas del Serengeti ubicadas afuera del parque, con la ciudad de Arusha al este, la costa del Lago Victoria y otras naciones de África Central al oeste.
Por otro lado, algunos conservacionistas han especulado sobre el verdadero motivo del proyecto. Dicen que serviría para intereses de la minería y como base para una futura vía de tren.