Categorías: fotografialo-mas

Lenguas milenarias

Científicos han desarrollado un nuevo programa que dice qué lengua hablaban nuestros antepasados, hace millones de años

¿Cómo hablaban nuestros antepasados, hace millones de años? ¿Cómo serán las lenguas en un futuro? Científicos han desarrollado un nuevo programa capaz de responder a estas interrogantes y más. Parece ser que han reinvertido el efecto de la mítica torre de Babel.

Con el paso del tiempo, las lenguas evolucionan. Algunas dan origen a nuevos idiomas mientras que otras desaparecen. El investigador Alexandre Bouchard-Côté, junto con su equipo de la Universidad de Columbia Británica en Canadá, ha creado un sistema automatizado que, al analizar enormes grupos lingüísticos, puede reconstruir las lenguas más antiguas.

Mediante el uso de algoritmos, el programa compara los sonidos y cognados (términos con un mismo origen etimológico) de cientos de idiomas modernos. Los sonidos preservados en las distintas lenguas, aparentemente con poca relación, indican su antigüedad. Se han pronunciado desde el origen del habla.

Gracias al uso de esta nueva herramienta, se han reconstruido más de 600 lenguas Proto-Austronesias extintas. Esta familia lingüística, junto con la Indoeuropea y la Afroasiática, sienta las bases de los cientos de idiomas que se escuchan actualmente alrededor del mundo.

Eventualmente, este modelo permitirá reconstruir lenguas extintas por más de 20 mil años, habadas incluso antes de que existiera la escritura. No sólo sirve para  resolver el misterio evolutivo de las lenguas a través de la historia, sino que podrá preveer cómo cambiarán en un futuro.

National Geographic

Contenido reciente

  • el-espacio

Así es el Telescopio Espacial Hubble, el instrumento que ha revolucionado lo que sabemos del Universo

En abril de 1990 fue liberado el Telescopio Espacial Hubble como resultado de la alianza de dos de las agencias…

30 mayo, 2023 1:00 pm
  • el-espacio

«Como un rubí gigante rodeado de diamantes»: así se verá Marte cuando entre a la Colmena este junio

Con su característico fulgor rojo, Marte entrará a la Colmena la primera noche de junio 2023. Así podrás ver el…

30 mayo, 2023 7:56 am
  • el-mundo

Así se vive en Gila: el desierto de los apaches que luchan por la conservación de la vida silvestre

El desierto de Gila sigue siendo territorio apache. Entre supervolcanes e historias de lobos, así se vive en la tierra…

29 mayo, 2023 7:53 pm
  • el-espacio

Microgravedad: el extraño fenómeno espacial que afecta al cuerpo humano

Pese a las increíbles fotografías que dan testimonio de la microgravedad, este estado es peligroso para salud de los viajeros…

29 mayo, 2023 4:00 pm
  • Historia

Encuentran dos impresionantes talleres de momificación y varias tumbas en la necrópolis de Saqqara

En el templo de la diosa-gato Bastet, arqueólogos egipcios localizaron 2 talleres de momificación completos: uno para humanos; otro, para…

29 mayo, 2023 1:00 pm
  • el-espacio

Dos planetas entran ‘a la colmena’ y el solsticio de verano están entre los eventos astronómicos de junio 2023

Junio 2023 estará cuajado de eventos astronómicos únicos, semana tras semana. Aquí te decimos cuáles son, cuándo serán y cómo…

29 mayo, 2023 8:00 am