Foto: Cortesía Televisa
En enero de 2010, Televisa presentó “Estrellas del Bicentenario”, una serie de spots publicitarios que estuvieron dirigidos y producidos por Pedro Torres y Diego Pernía respectivamente y que mostraron las bellezas naturales de México al mundo.
Los videos destacaban lugares poco conocidos de la República Mexicana en el que se tuvo la oportunidad de redescubrir México al mostrar paisajes, colores, texturas, flora y fauna, y así mostrar al país en todo su esplendor.
Con estos spots, se buscó mostrar las maravillas naturales que nadie más en el mundo tiene y presentar la grandeza de México.
Rincones desconocidos para muchos, pero que se fueron descubriendo cada semana a través de estos spots.
Fue en 2009 que se lanzó una convocatoria nacional para encontrar a una joven mexicana que se convertiría en la imagen de las “Estrellas del Bicentenario”.
Así, más de 50,000 mujeres mexicanas atendieron al llamado. Después de una larga e intensa búsqueda la decisión fue elegir no sólo a una, sino a 3 mujeres que se convirtieron en el rostro de las Estrellas del Bicentenario: Edsa Ramírez, Fernanda Vizzuet y Alejandra Infante.
Pronto comenzaron a recorrer el país junto al equipo de producción para realizar los videos que mostraron un México espectacular.
Con “Las Estrellas del Bicentenario” se exploraron los estados de la república para conocer sus etnias, sus sabores, su belleza y mostrar con imágenes espectaculares lo que es México.
Estas cápsulas, que se grabaron en Chihuahua, Tamaulipas, Veracruz, Sinaloa, Oaxaca, Yucatán y Chiapas, se transmitieron por los canales 2, 4 y 5, presentando paisajes desconocidos de México que realzaron su belleza.
Hoy, que “Las Estrellas” celebran 70 años de vida, no quisimos dejar de recordar estos maravillosos videos que sin duda mostraron un maravilloso país.
Un pasaporte es indispensable para viajar al extranjero. Aquí te contamos todo lo que necesitas para conseguir uno. Si eres…
"Si esta prohibición continúa, Afganistán volverá a la época medieval [...]. Una generación entera de mujeres afganas será sacrificada". Las…
Versados en astronomía y técnicas de agricultura complejas, los habitantes de esta civilización prehispánica perdida se apropiaron del Amazonas en…
Una joven peruana en el siglo XV fue sacrificada en las fauces de un volcán en el Cañón del Colca.…
Por décadas, científicos han investigado los tipos de comunicación y la razón por la que no tienen un sistema lingüístico…
Hace 4.5 millones de años, un objeto masivo chocó contra nuestro planeta. Después de un periodo de caos, así fue…