Categorías: el-mundo

Detrás de Cien Años de Soledad hay una historia de sueños y sacrificios

Celebrada como una obra maestra de la literatura latinoamericana, Cien Años de Soledad es más que una novela.

En 2007, el premio Nobel de literatura Gabriel García Márquez dio un discurso en el IV Congreso Internacional de la Lengua Española. El evento, llevado a cabo en su natal Colombia, conmemoraba sus 80 años de vida y los 40 de la aparición de su novela Cien Años de Soledad. Para esta ocasión, también se imprimieron un millón de ejemplares del libro. Durante la intervención, García Márquez recordó cómo fue la creación de Cien Años de Soledad, historia que, en sus palabras, “podría ser motivo de otro libro mejor”.

El origen de un escritor

Gabriel García Márquez y Mercedes Barcha en Roma, 1969 / Vittoriano Rastelli, Corbis via Getty Images

Nacido en Aracataca, Colombia, en 1927, Gabriel García Márquez publicó su primer cuento a los 20 años de edad. En 1955, apareció La hojarasca, su primera novela. El joven escritor profesaba un profundo amor a la ficción; sin embargo, nunca se desligó del periodismo, oficio que ejerció durante toda su vida.

A inicios de la década de 1960 se trasladó a México con su esposa Mercedes Barcha y sus hijos Gonzalo y Rodrigo. En este país trabajó en distintas revistas y agencias de publicidad, además de colaborar en guiones de cine como El gallo de oro, adaptación del relato de Juan Rulfo. La vida de la familia García Barcha dio un giro inesperado cuando el autor tomó una decisión crucial: dejarlo todo y escribir una nueva novela.

Te sugerimos: La Casa de Fuego: el legado de Gabriel García Márquez y Mercedes Barcha

Sueños y sacrificios

Primera edición de Cien Años de Soledad, publicada por Editorial Sudamericana

La idea de Cien años de soledad se había fraguado en la mente de García Márquez durante décadas: una novela que seguiría la vida de una familia a lo largo de un siglo. Con esta premisa, el escritor puso manos a la obra. Dejó su trabajo y se entregó por completo al libro durante 18 meses. Para sobrevivir, la familia vendió o empeñó todo lo que no fuera indispensable. Mientras las deudas crecían, Mercedes consiguió que nunca faltara lo básico e incluso convenció al casero de esperar a que la novela se publicara para pagar la renta.

Cuando el mecanoscrito estuvo listo, García Márquez pidió a colegas y amigos que lo revisaran. La opinión fue unánime: era su mejor obra. Había ofrecido Cien años de soledad a la Editorial Sudamericana, ubicada en Argentina. Su precaria situación económica le impidió mandar el libro completo a la editorial, pues el grueso volumen rebasaba el límite de peso que él y Mercedes podían pagar. Así, enviaron la mitad de la novela a Argentina, con la esperanza de que el editor deseara conocer el contenido de la segunda parte.

Cien años de soledad da la vuelta al mundo

Edición finlandesa de Cien Años de Soledad

“Los lectores de Cien años de soledad son hoy una comunidad que si viviera en un mismo pedazo de tierra sería uno de los 20 países más poblados del mundo”, declaró conmovido el escritor en 2007. Éste y otros libros de su autoría han llegado a incontables hogares de todo el mundo, traducidos a varias decenas de idiomas.

Este artículo es de la autoría de Rodrigo Ortega Acoltzi, quien investiga y escribe sobre arte e historia. Puedes leer más de su trabajo aquí.

Sigue leyendo:

El Cine de Oro mexicano: Así fueron las décadas de esplendor para las artes cinematográficas en México

El muralismo mexicano, el movimiento artístico que inmortalizó las memorias de la Revolución

Silvia Pinal, la actriz mexicana que desafió al dictador Francisco Franco

National Geographic

Compartir
Publicado por: amp_author_box();
Tags: AudioCien años de soledadColombiaGabriel García Márquezliteraturarealismo mágico

Contenido reciente

  • el-espacio

La Luna de Lobo ocultará a Marte: Así puedes ver el evento

Empezamos con los eventos astronómicos de 2025. Entre los primeros, está la próxima ocultación de la Luna de Lobo a…

12 enero, 2025 8:00 pm
  • Historia

Las cinco tumbas en las que fue enterrado Hernán Cortés tras su muerte

El conquistador Hernán Cortés fue protagonista de un insólito recorrido funerario tras su muerte. Sus restos fueron enterrados y exhumados…

12 enero, 2025 12:00 pm
  • ciencia

La geometría del electrón acaba de ser descubierta gracias a la física cuántica

En la mecánica cuántica, los electrones tienen propiedades tan enigmáticas que, hasta ahora, ni siquiera conocíamos su forma Los científicos…

12 enero, 2025 8:00 am
  • animales

Por qué los gatos domésticos han extinguido a tantas especies

Un estudio reveló el sorprendente número de especies que pueden caer en la garras de los gatos domésticos. Te damos…

11 enero, 2025 8:00 pm
  • Historia

Hace 6,000 años, una cultura enigmática construyó las primeras ciudades de Europa

La cultura Cucuteni-Trypillia, descubierta a finales del siglo XIX, destacó como una de las sociedades más fascinantes de Europa primitiva.…

11 enero, 2025 4:00 pm
  • ciencia

Descubren un “mundo” oculto bajo la superficie del océano Pacífico

Algo no concuerda con lo que se conoce sobre la Tierra. Un descubrimiento revela que bajo la superficie del Pacífico…

11 enero, 2025 12:00 pm