¿Cuál fue el error que aceleró la caída del Muro de Berlín?
El editor de Newsweek en Alemania entre 1988 y 1992, Michael Meyer, en su libro «El año que cambió el mundo, la historia secreta detrás de la caída del Muro de Berlín» describe cómo se desencadenaron los hechos para el colapso del bloque comunista.
Este hombre se encontraba en Berlín Oriental el 9 de noviembre de 1989, la noche en que cayó el muro. Él fue testigo de ese momento épico de la historia universal y afirma que ocurrió por puro accidente, por un pequeño error humano.
Meyer declaró a el diario El Tiempo que comparado con otros movimientos históricos decisivos, la caída del Muro de Berlín fue bastante improvisada. Lo accidental jugó un papel muy importante.
¿Acaso hubiera caído sin el desatino del vocero del gobierno Gunter Schabowski?
Por error, en una rueda de prensa del 9 de noviembre de 1989, Schabowski contestó a los periodistas que la autorización de desplazamiento de los alemanes a otros países, firmada por el gobierno empezaba a regir inmediatamente, hecho que generó una automática estampida de ciudadanos hacia los puntos de control fronterizo con la intención de escapar de Berlín Oriental, situación que finalmente se dio y no se pudo detener.
El Muro de Berlín estaba conformado por 155 kilómetros de hormigón armado y acero.
En realidad, las autoridades tenían planeado abrir las fronteras el 10 de noviembre de 1989. Sin embargo, la declaración de Schabowski aceleró todo.
El año de 1989 cambió al mundo de forma literal, no metafórica. Puso fin a décadas de división geopolítica. Creó el escenario de nuestra era moderna de globalización y el gran boom económico que ha arrojado a millones de personas a la pobreza. Por otro lado, también hizo posible el ascenso de Asia. La Guerra Fría afectó a mucha gente del mundo, pero su fin afectó a muchos más.
NO TE PIERDAS: ¿Sabías que un refresco fue creado por la Alemania Nazi?
Conoce más sobre el Muro de Berlín en este video:
Vía: El tiempo
El ADN de dos pobladores antiguos encontrados en Uruguay sugieren que los genes de los pueblos originarios de América Latina…
En una provincia al sur de China, un equipo de investigadores encontró un bosque con especies de árboles completamente desconocidas…
80 % de las personas que visitan el Louvre, en París, buscan a La Gioconda. Sin embargo, podría ser que…
Grabados en una pared de piedra, al interior de un complejo subterráneo, arqueólogos turcos encontraron 8 dioses asirios en una…
Después de dar a luz, las pulpo hembra han demostrado matarse de hambre y mutilarse a sí mismas, incluso en…
El segundo fin de semana de mayo 2022 estuvo coronado por un espectacular eclipse total, que coincidió con la primera…