Categorías: el-mundo

Científicos desentrañan lo que hay en las profundidades del mar en Chile

Un equipo de científicos se adentró en las profundidades del mar de Chile por casi dos meses, en la región donde confluyen tres placas tectónicas.

En un rincón único del océano, donde convergen las fronteras de tres placas tectónicas, científicos emprendieron un viaje extraordinario. La expedición, llamada Chilean Margin 2024, navegó en un buque oceanográfico de la fundación Schmidt Ocean Institute, adentrándose en las profundidades del mar en Chile. Este proyecto busca desentrañar las complejas conexiones ecológicas de nuestro planeta, explorando este margen del planeta.

Te sugerimos: Si el agua es transparente, por qué el mar es azul

Las asombrosas profundidades del mar en Chile

Los científicos se adentraron en esta región durante 55 días, desde el 11 de octubre hasta el 5 de diciembre, y exploraron una extensa zona de aguas profundas. El equipo interdisciplinario e internacional trabajó en conjunto para mapear, muestrear y caracterizar los ecosistemas del margen centro-sur de Chile. Durante la expedición, los expertos recopilaron valiosa información sobre la biodiversidad y las dinámicas de los ecosistemas en esta región clave del océano.

“La confluencia de fuerzas tectónicas e influencias terrestres hace de este margen un laboratorio natural ideal, aunque poco estudiado, para investigar los ambientes quimiosintéticos y de aguas profundas a lo largo de un gradiente latitudinal”, señalaron los investigadores en el sitio de la expedición.

El equipo analizó la quimiosíntesis en las profundidades del mar de Chile, un proceso biológico donde organismos como las bacterias producen alimentos a partir de sustancias químicas, sin necesidad de luz solar. Además, recolectaron muestras biológicas sin dañar el fondo marino y mapearon regiones inexploradas, descubriendo nuevos ecosistemas, incluido un cañón submarino.

Científicos documentaron especies desconocidas en el fondo del mar de Chile. Fuente: Captura de los videos de la misión Chile Margen 2024

La misión también documentó la vida de especies de caracoles, estrellas de mar, langostas y gusanos tubícolas, calamares incubadores y pulpos enigmáticos hasta un consorcio épico de cangrejos. “Hemos logrado documentar parte de la desconocida biodiversidad marina que habita este interesante ecosistema”, afirmó Eurologio Soto, científico de la Universidad de Valparaíso.

También puedes leer: Cuál es la diferencia entre un mar y un océano

El sedimento, un tesoro escondido

El equipo recogió muestras de sedimentos y exploró las filtraciones de metano en diversas zonas, como Limarí,  El Quisco, la filtración de metano de Concepción, la zona de filtración de la isla Mocha y la Triple Unión Chilena.

“Los sedimentos proporcionan mucha información sobre el medio ambiente. Hay tantas cosas ahí adentro. Es más que solo suciedad”, dijo Gracie Babineaux, investigadora de la Universidad de Luisiana en Lafayette. Además, los investigadores señalaron que en los sedimentos del fondo marino se encuentra la historia de la tierra.

Sigue leyendo:

Descubren el origen del extraño sonido de la Fosa de las Marianas, el lugar más profundo del océano

Así es Casper, el extraño pulpo de las profundidades marinas que carece de células pigmentarias

Tiburón Ballena: Así es este gigante marino, el más amigable del océano

Descubren antiguo fondo marino que se hundió en la era de los dinosaurios

Avalancha submarina devastó el fondo del Atlántico hace casi 60,000 años

Erika Montejo

Periodista. Escribo y hago radio para entender el mundo. He sido reportera, redactora, locutora, editora web y curadora de contenidos. Nací y crecí en un lugar reverdecido del planeta y espero que las generaciones venideras aún puedan verlo.

Contenido reciente

  • el-espacio

La Luna de Lobo ocultará a Marte: Así puedes ver el evento

Empezamos con los eventos astronómicos de 2025. Entre los primeros, está la próxima ocultación de la Luna de Lobo a…

12 enero, 2025 8:00 pm
  • Historia

Las cinco tumbas en las que fue enterrado Hernán Cortés tras su muerte

El conquistador Hernán Cortés fue protagonista de un insólito recorrido funerario tras su muerte. Sus restos fueron enterrados y exhumados…

12 enero, 2025 12:00 pm
  • ciencia

La geometría del electrón acaba de ser descubierta gracias a la física cuántica

En la mecánica cuántica, los electrones tienen propiedades tan enigmáticas que, hasta ahora, ni siquiera conocíamos su forma Los científicos…

12 enero, 2025 8:00 am
  • animales

Por qué los gatos domésticos han extinguido a tantas especies

Un estudio reveló el sorprendente número de especies que pueden caer en la garras de los gatos domésticos. Te damos…

11 enero, 2025 8:00 pm
  • Historia

Hace 6,000 años, una cultura enigmática construyó las primeras ciudades de Europa

La cultura Cucuteni-Trypillia, descubierta a finales del siglo XIX, destacó como una de las sociedades más fascinantes de Europa primitiva.…

11 enero, 2025 4:00 pm
  • ciencia

Descubren un “mundo” oculto bajo la superficie del océano Pacífico

Algo no concuerda con lo que se conoce sobre la Tierra. Un descubrimiento revela que bajo la superficie del Pacífico…

11 enero, 2025 12:00 pm