Categorías: el-mundo

Antes de la Navidad, festejaban Las Saturnales, ¡un rito pagano y romano!

Intercambios, banquetes… apuestas (solo con nueces) y juegos de tomar. Las Saturnales fueron las fiestas que existieron antes que Navidad.

Las Saturnales se festejaban el 17 de diciembre, esto es, ocho días antes del solsticio de invierno (que curiosamente caía el día 25, ahora Navidad). Así, la celebración giraba en torno a Saturno, el dios del tiempo, la agricultura y lo sobrenatural.

Sin embargo, lo interesante de esta festividad eran sus prácticas. Era un día en que las normas se volteaban: los amos se vestían de sirvientes, las mujeres de hombres y viceversa. Igual, contrario a la ley, se corrían apuestas, aunque nunca con dinero. Y por supuesto, se realizaban intercambios de regalos: velas, pantuflas, calcetines… cerdos, incienso…

Dominio Público

Tradiciones de Las Saturnales

Nombremos tres tradiciones de estos ritos:

  • Extraños dados: En lugar de dados, para los juegos de azar los romanos utilizaban «nudillos» realizados con huesos de cabra o borrego.
  • El outfit de la ocasión (synthesis): El outfit estándar de este evento consistía en un vestido cómodo, elegante y colorido, y la «gorra del hombre libre», un cono de felpa (parecido al de un duende).
  • «El Señor del Desorden»: Así es, en esta atmósfera de carnaval se asignaba a un personaje para sembrar el caos, y dar pícaras órdenes a los demás (como bailar desnudos).
Imagen de Getty

La lista de regalos en Las Saturnales, tal cual como en Navidad

Los intercambios que ahora conocemos se quedan cortos con los que existían en aquel entonces, y lo sabemos por el poeta Martial, quien dejó registro de tal tradición:

«En esta época del año, cuando los jinetes y senadores lucen sus ropas de fiesta, e incluso el emperador lleva un gorro de hombre libre… acepta el regalo que has recibido, ya sea de un hombre pobre o de uno rico. Que cada uno dé a su invitado un regalo apropiado.»

De cerdos engordados a incienso, las listas del intercambio eran extensas. Lo más divertido era que el poeta Martial (y suponemos otros) adjuntaba un epigrama en cada regalo.

Sobre un pasador de oro:

“Para que tus cabellos aceitados no dañen tu espléndido vestido de seda, que este pasador fije tu pelo enredado y lo mantenga en su lugar.”

Unos de los regalos más significativos eran los anillos de oro; si los miembros de la alta sociedad daban un anillo de oro, esto implicaba un cambio de estatus para el receptor … El verdadero intercambio, vaya.

Te podría interesar: La tradición de dar regalos nació en Navidad en la Antigua Roma y así funcionaba

El significado de las velas en Las Saturnales

Regalos, pero más que nada objetos de alto valor, las velas jugaban un papel importante en este rito.

Por un lado, las velas simbolizaban el regreso del sol tras el invierno, y se ofrecían en el altar para Saturno. Y claro, servían para iluminar la noche en este festejo.

También hay un epigrama de Martial al respecto (el poeta escribió más de doscientos para todos los tipos de regalos):

“Soy una lámpara, confidente de tu dulce lecho. Puedes hacer lo que desees, yo permaneceré en silencio.”

Los juego de tomar no podían faltar

Una persona podía llegar a tomar hasta 20 pintas en Las Saturnalias. Es bien sabido que los romanos eran fanáticos del vino, que diluían con agua, a veces miel y especies.

Cabe mencionar que el vino llevaba a otras cosas, pero sobre todo, a momentos interminables de a cappella.

En otros temas, el menú de Las Saturnalias incluía puerco, vegetales, frutos secos, dátiles y pasteles.

Y luego, llegó la Navidad

Con la llegada del Cristianismo, se acabaron Las Saturnalias, que fueron borradas del mapa, por paganas y secundarias.

Sin embargo, muchos elementos de aquellos tiempos irreverentes se han incorporado a las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.

¿Qué elementos de Las Saturnales conservas, o te gustaría conservar?

Este texto fue escrito por Aura Moreno Rosales, periodista de profesión y lectora suspirante. Le gusta trotar por el mundo, sobre todo si es a través de las palabras. Colabora como redactora en National Geographic en Español.

Sigue leyendo:

Saturnales y Sol Invictus: Así eran las dos celebraciones paganas que dieron origen a la Navidad

¡Ahí viene el Krampus! El diablillo que persigue a los niños en Navidad

Carlomagno, el rey «iletrado» que fue coronado emperador un día de Navidad

¿Cómo se celebraba la Navidad en la Edad Media?

National Geographic

Contenido reciente

  • el-espacio

La Luna de Lobo ocultará a Marte: Así puedes ver el evento

Empezamos con los eventos astronómicos de 2025. Entre los primeros, está la próxima ocultación de la Luna de Lobo a…

12 enero, 2025 8:00 pm
  • Historia

Las cinco tumbas en las que fue enterrado Hernán Cortés tras su muerte

El conquistador Hernán Cortés fue protagonista de un insólito recorrido funerario tras su muerte. Sus restos fueron enterrados y exhumados…

12 enero, 2025 12:00 pm
  • ciencia

La geometría del electrón acaba de ser descubierta gracias a la física cuántica

En la mecánica cuántica, los electrones tienen propiedades tan enigmáticas que, hasta ahora, ni siquiera conocíamos su forma Los científicos…

12 enero, 2025 8:00 am
  • animales

Por qué los gatos domésticos han extinguido a tantas especies

Un estudio reveló el sorprendente número de especies que pueden caer en la garras de los gatos domésticos. Te damos…

11 enero, 2025 8:00 pm
  • Historia

Hace 6,000 años, una cultura enigmática construyó las primeras ciudades de Europa

La cultura Cucuteni-Trypillia, descubierta a finales del siglo XIX, destacó como una de las sociedades más fascinantes de Europa primitiva.…

11 enero, 2025 4:00 pm
  • ciencia

Descubren un “mundo” oculto bajo la superficie del océano Pacífico

Algo no concuerda con lo que se conoce sobre la Tierra. Un descubrimiento revela que bajo la superficie del Pacífico…

11 enero, 2025 12:00 pm