Categorías: el-espacio

Científicos descifran el origen de unas extrañas señales en el espacio profundo

Astrofísicos detectaron unas misteriosas señales de radio provenientes del espacio profundo. Este “raro” fenómeno finalmente tiene una explicación.

En el espacio profundo, más allá de nuestra galaxia, investigadores descubrieron un brillante pulso de energía entre los datos de baja frecuencia del archivo del MWA (Murchison Widefield Array), un radiotelescopio precursor del SKAO (Square Kilometer Array Observatory). Las características de este fenómeno lo clasifican como un transitorio de radio de largo período, un evento inusual y relativamente nuevo para la ciencia.

Te sugerimos: Por qué no todas las lunas son “redondas”, como la nuestra

El misterio que envuelve a las señales de radio

El objeto identificado en el cielo. Crédito: Hurley-Walker et al.

El pulso de energía en el espacio profundo ocurre cada tres horas y dura entre 30 y 60 segundos, lo que marca un hito en la astronomía al tratarse del transitorio de radio de período más largo jamás detectado. Estos fenómenos son relativamente nuevos para la ciencia, y plantean interrogantes sobre cómo generan las ondas de radio que emiten.

Gracias a este descubrimiento, los científicos creen haber identificado la fuente probable de la explosión de energía, lo que podría aclarar el enigma de los transitorios de radio de período largo. Según sus análisis, un par de estrellas con características muy particulares sería la causa de este evento, considerado «misterioso» hasta ahora.

“Los fenómenos transitorios de largo período son muy interesantes y, para que los astrónomos comprendan lo que son, necesitamos una imagen óptica. Sin embargo, cuando se miran hacia ellos, hay tantas estrellas en el camino que parece como si se tratara de 2001: Odisea del espacio. ‘¡Dios mío, está lleno de estrellas!’”, explicó la profesora adjunta Natasha Hurley-Walker.

Los científicos han descubierto objetos transitorios en las profundidades de nuestra agitada galaxia, rodeados de estrellas. Esta ubicación dificultaba determinar con precisión qué generaba las ondas de radio.

También puedes leer: Monstruos rojos: Las tres galaxias que hacen que nos cuestionemos lo conocido

Dos estrellas en el espacio profundo

En un absoluto golpe de suerte, los investigadores encontraron este fenómeno transitorio, llamado GLEAM-X J0704-37, fuera de nuestra galaxia. Esta región, mucho más vacía del espacio, se encuentra a unos 5000 años luz de distancia y con apenas un puñado de estrellas. “Ahora estamos seguros de que un sistema estelar, en particular, está generando las ondas de radio”, afirmó

El equipo identificó con precisión la ubicación de las ondas de radio en una estrella específica. Después analizó su espectro y descubrió que era una estrella conocida como «enana M». Estas estrellas solo tienen una fracción de la masa y luminosidad del Sol, pero representan el 70 % de las estrellas en la Vía Láctea. Sin embargo, ninguna de ellas es visible a simple vista.

“Una enana M por sí sola no podría generar la cantidad de energía que estamos viendo”, dijo Hurley-Walker en un comunicado. “Nuestros datos sugieren que se encuentra en un sistema binario con otro objeto, que probablemente sea una enana blanca, el núcleo estelar de una estrella moribunda. Juntos, alimentan la emisión de radio”.

Los astrónomos descubrieron que estas señales en el espacio profundo han estado activas durante al menos 10 años, desde que el MWA comenzó a observar. Sin embargo, este fenómeno podría ser mucho más antiguo.

Sigue leyendo:

De qué color son los planetas del Sistema Solar y por qué

Cómo obtuvo Marte sus lunas: La respuesta de la NASA

Descubren que en Marte pudo haber vida hace más de 4 mil millones de años

Los astronautas piensan más lento mientras están en el espacio

Erika Montejo

Periodista. Escribo y hago radio para entender el mundo. He sido reportera, redactora, locutora, editora web y curadora de contenidos. Nací y crecí en un lugar reverdecido del planeta y espero que las generaciones venideras aún puedan verlo.

Contenido reciente

  • el-espacio

La Luna de Lobo ocultará a Marte: Así puedes ver el evento

Empezamos con los eventos astronómicos de 2025. Entre los primeros, está la próxima ocultación de la Luna de Lobo a…

12 enero, 2025 8:00 pm
  • Historia

Las cinco tumbas en las que fue enterrado Hernán Cortés tras su muerte

El conquistador Hernán Cortés fue protagonista de un insólito recorrido funerario tras su muerte. Sus restos fueron enterrados y exhumados…

12 enero, 2025 12:00 pm
  • ciencia

La geometría del electrón acaba de ser descubierta gracias a la física cuántica

En la mecánica cuántica, los electrones tienen propiedades tan enigmáticas que, hasta ahora, ni siquiera conocíamos su forma Los científicos…

12 enero, 2025 8:00 am
  • animales

Por qué los gatos domésticos han extinguido a tantas especies

Un estudio reveló el sorprendente número de especies que pueden caer en la garras de los gatos domésticos. Te damos…

11 enero, 2025 8:00 pm
  • Historia

Hace 6,000 años, una cultura enigmática construyó las primeras ciudades de Europa

La cultura Cucuteni-Trypillia, descubierta a finales del siglo XIX, destacó como una de las sociedades más fascinantes de Europa primitiva.…

11 enero, 2025 4:00 pm
  • ciencia

Descubren un “mundo” oculto bajo la superficie del océano Pacífico

Algo no concuerda con lo que se conoce sobre la Tierra. Un descubrimiento revela que bajo la superficie del Pacífico…

11 enero, 2025 12:00 pm