El Sistema Solar, ese pequeño punto de la Vía láctea en el que está la Tierra, tiene ocho planetas, cinco planetas enanos, cientos de lunas y miles de asteroides y cometas. Según la NASA, tarda unos 230 millones de años en completar una órbita alrededor del centro galáctico. Es realmente, hasta lo que sabemos ahora, un sistema planetario bastante especial, y ya te diremos por qué. Primero queremos reiterar que aquí nos interesa decirte cuál es el número máximo de planetas que podrían orbitar al Sol.
Por lo que las observaciones astronómicas han permitido concluir, no es típico entre los sistemas planetarios tener tantos planetas como el Sistema Solar. Sí, esos ocho cuerpos de la categoría que hay en esta región del Universo son hasta cierto punto un número elevado para la cuestión.
Es cierto que aún no conocemos otros sistemas planetarios a detalle (ni el nuestro), mas se ha visto que, de los conocidos, hay tres planetas en ellos, o poco más. Por supuesto, no se descarta que existan en esos lugares más objetos de igual naturaleza que todavía no han podido ser vistos.
Hay una cuestión aquí, considerando que tal vez estamos tocando el límite de capacidad del sistema antes de llegar a alterar la “armonía” planetaria: ¿Cuántos planetas más podrían estar girando en torno al Sol?
En el sitio especializado, Live Science, realizó un análisis sobre este mismo tema, tomando diferentes variables, como masa, órbitas y más, para tener una respuesta bien fundamentada.
Te puede interesar: Este es el tamaño de todos los planetas del Sistema Solar
A la vez, se cita en ese trabajo a Sean Raymond, astrónomo del Laboratorio de Astrofísica de Burdeos (Francia), especializado en sistemas planetarios. De hecho, es gracias a sus simulaciones informáticas que se puede ofrecer una respuesta.
De acuerdo a lo que concluye el experto, alrededor del Sol podrían haber 2 mil 394 planetas, si todos fueran del tamaño de la Tierra. Mientras que si se utilizaran más pequeños, de una décima parte del tamaño del mundo, cabrían 121 órbitas, cada una de ellas con 89 planetas, lo que daría un total de 10 mil 769 planetas.
Te puede interesar: ¿Estamos acercándonos al fin del mundo? Lo que dice la ciencia sobre el futuro de la tierra y el sol
Por último, aclaramos que esto no fue revisado por pares ni se publicó como un artículo científico en alguna revista, por lo que queda el experimento y el interesante dato que nos ofrece.
Puede haber vida en otros planetas, pero nunca en Venus
De qué color son los planetas del Sistema Solar y por qué
Cuáles son los planetas más fríos del Sistema Solar
La NASA advierte: Estos lugares del mundo podrían ser inhabitables para 2050
Nibiru: la historia del misterioso planeta que iba a ‘exterminar’ a la Tierra
Empezamos con los eventos astronómicos de 2025. Entre los primeros, está la próxima ocultación de la Luna de Lobo a…
El conquistador Hernán Cortés fue protagonista de un insólito recorrido funerario tras su muerte. Sus restos fueron enterrados y exhumados…
En la mecánica cuántica, los electrones tienen propiedades tan enigmáticas que, hasta ahora, ni siquiera conocíamos su forma Los científicos…
Un estudio reveló el sorprendente número de especies que pueden caer en la garras de los gatos domésticos. Te damos…
La cultura Cucuteni-Trypillia, descubierta a finales del siglo XIX, destacó como una de las sociedades más fascinantes de Europa primitiva.…
Algo no concuerda con lo que se conoce sobre la Tierra. Un descubrimiento revela que bajo la superficie del Pacífico…