Las galaxias más grandes del Universo son un misterio. Partiendo de lo principal, ni siquiera sabemos cómo se pudieron formar. Pero las cosas podrían cambiar, debido a que un grupo de científicos afirma estar cerca de resolver el enigma, luego de haber realizado un estudio.
El trabajo de estos investigadores de la Universidad de Southampton (Reino Unido) se hizo junto a expertos de todo el mundo. Sus resultados yacen publicado en la revista científica Nature.
El escenario estudiado es el del Universo primitivo, punto en el cual se habrían formado las galaxias más grandes.
Los expertos desarrollaron su investigación con el apoyo de ALMA, el mayor radiotelescopio del mundo, situado en el desierto chileno de Atacama. Con este, vieron 100 galaxias con formación estelar en el Universo lejano.
Te puede interesar: Estas son las nebulosas más impresionantes y espeluznantes del Universo
Según las declaraciones de Qing-Hua Tan, del Observatorio de la Montaña Púrpura, el descubrimiento se hizo utilizando una nueva técnica para observar la distribución de la luz emitida por galaxias distantes y muy luminosas.
Conforme a lo observado, los científicos llegaron a la hipótesis de que los vecindarios galácticos más grandes se formaran por grandes flujos de gas frío y colisiones entre galaxias en el Universo primitivo.
“Estas colisiones cósmicas se produjeron hace entre 8 mil y 12 mil millones de años, cuando el universo se encontraba en una fase mucho más activa de su evolución”, dice, en un comunicado, Annagrazia Puglisi, coautora del estudio.
Te puede interesar: ¿Estamos acercándonos al fin del mundo? Lo que dice la ciencia sobre el futuro de la tierra y el sol
Para dar más solidez a su propuesta, los científicos dicen que van combinar lo obtenido con los datos de otros telescopios. De tal manera, se proponen cartografiar los componentes estelares de las galaxias más grandes.
Monstruos rojos: Las tres galaxias que hacen que nos cuestionemos lo conocido
Puede haber vida en otros planetas, pero nunca en Venus
¿Por qué se expande el Universo? Los agujeros negros pueden ser la razón
La NASA advierte: Estos lugares del mundo podrían ser inhabitables para 2050
Nibiru: la historia del misterioso planeta que iba a ‘exterminar’ a la Tierra
Empezamos con los eventos astronómicos de 2025. Entre los primeros, está la próxima ocultación de la Luna de Lobo a…
El conquistador Hernán Cortés fue protagonista de un insólito recorrido funerario tras su muerte. Sus restos fueron enterrados y exhumados…
En la mecánica cuántica, los electrones tienen propiedades tan enigmáticas que, hasta ahora, ni siquiera conocíamos su forma Los científicos…
Un estudio reveló el sorprendente número de especies que pueden caer en la garras de los gatos domésticos. Te damos…
La cultura Cucuteni-Trypillia, descubierta a finales del siglo XIX, destacó como una de las sociedades más fascinantes de Europa primitiva.…
Algo no concuerda con lo que se conoce sobre la Tierra. Un descubrimiento revela que bajo la superficie del Pacífico…