Categorías: Ecología

Rafflesia: La flor más grande del mundo está a punto de desaparecer

La flor más grande del mundo crece en el sudeste asiático y posee un terrible olor a cadáver. Investigadores alertaron que esta joya de la naturaleza está en peligro de extinción.

La Rafflesia, la flor más grande del mundo, crece en las selvas tropicales del sudeste asiático, particularmente en las regiones de Sumatra y Borneo. Esta asombrosa flor destaca por sus pétalos carnosos y su inconfundible olor a descomposición, sin embargo, muy pronto podría ser solo parte de los libros de historia.

Una nueva investigación alertó sobre el riesgo que corren la mayoría de las especies de Rafflesia tuan-mudae. La devastación de su hábitat, así como las dificultades para su estudio y reproducción fuera de los bosques han complicado la conservación de esta flor espectacular.

Te sugerimos: Las plantas «gritan» cuando están en peligro de muerte o bajo un estrés intenso, revela un estudio

La flor más grande del mundo está amenazada

Variedades de Rafflesia. Infografía publicada en Plants, People, Planet

Una investigación publicada en la revista Plants, People, Planet alertó que la mayoría de las especies de la flor más grande del mundo están al borde de la extinción a pesar de su atractivo. Los investigadores urgieron medidas para protegerlas con un enfoque combinado de conservación, que incluya un mayor nivel de protección del hábitat y apoyo a los grupos locales.

«La mayoría de las 42 especies conocidas están ahora gravemente amenazadas, aunque sólo una figura en la lista de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Estimamos que el 60% de las especies de Rafflesia enfrentan un grave riesgo de extinción (equivalente a En Peligro Crítico [CR])», menciona la publicación.

También destacaron que al menos el 67% del hábitat de la flor se encuentra fuera de las áreas protegidas en el sudeste asiático, lo que exacerba su vulnerabilidad. «De manera alarmante, observaciones recientes sugieren que los taxones todavía están siendo erradicados antes de que la ciencia los conozca«, señalan los investigadores.


La flor cadáver, como también se le conoce por su olor a carne podrida, crece como parásito en enredaderas tropicales, por lo que se autorregula para no sobrecargar a sus anfitriones. En Asia suele ser usada como medicina etnobotánica y también representa una fuente de ingresos debido al ecoturismo.

También puedes leer: ¿Qué son las plantas carnívoras y qué comen realmente?

Una flor gigante de 11 kilos de pesos

La Rafflesia, en su punto máximo de madurez, alcanza un metro de diámetro y unos impresionantes 11 kilogramos de peso. Sus flores son notables por sus pétalos carnosos de un vibrante color carmín, adornados con puntos blancos o amarillos. Pero lo que realmente llama la atención es su distintivo y desagradable olor a descomposición.

Los investigadores creen que sus fétidos olores sirven para atraer a moscas carroñeras y otros polinizadores que las fertilizan, también es un mecanismo de defensa para sobrevivir en los bosques. Sin embargo, su nombre científico poco tiene que ver con esta característica: Rafflesia tuan-mudae se traduce del malasio como ‘la flor del joven príncipe’.

Estas majestuosas flores solo permanecen abiertas durante un corto período, generalmente de 5 días a una semana. A diferencia de otras plantas, estas «flores cadáver» no realizan fotosíntesis; obtienen todos sus nutrientes de los árboles y las vainas en las que crecen.

Sigue leyendo:

Así es la planta ‘cadáver’, la flor más grande del mundo que abunda en las selvas de Indonesia

Mexipedium xerophyticum: la orquídea mexicana que lucha contra la extinción de su especie

Las plantas se mueven en su lucha por la supervivencia

Descubren una nueva planta en un jardín botánico de San Miguel Allende, México

El Reino Unido reúne un ‘Arca de Noé’ con plantas de todo el mundo con 40,000 especies en peligro de desaparecer

Erika Montejo

Periodista. Escribo y hago radio para entender el mundo. He sido reportera, redactora, locutora, editora web y curadora de contenidos. Nací y crecí en un lugar reverdecido del planeta y espero que las generaciones venideras aún puedan verlo.

Compartir
Publicado por: amp_author_box();
Tags: Flor cadáverFlor más grande del mundofloresRafflesiaRafflesia tuan-mudae

Contenido reciente

  • el-espacio

Este misterioso exoplaneta cuestiona lo que se sabe sobre la formación de planetas

Un extraordinario caso en otro sistema solar pone en conflicto a la teoría sobre la formación de planetas. Los científicos…

1 diciembre, 2023 6:10 pm
  • animales

Extraño animal sin ojos, iridiscente y que se creía extinto, vuelve a ser visto

Un proyecto dedicado a redescubrir animales que se daban por desparecidos ha vuelto a dar registro de una animal sin…

1 diciembre, 2023 12:11 pm
  • el-espacio

Las consecuencias de una tormenta solar impactarán a la Tierra este fin de semana

La actividad de una tormenta solar ha estado presente durante las últimas horas y sus consecuencias se esperan para el…

1 diciembre, 2023 8:41 am
  • el-mundo

¿Los dinosaurios determinaron la velocidad del envejecimiento humano?

Millones de años de dominación de los dinosaurios podrían haber determinado el envejecimiento humano, según una nueva hipótesis. La evolución…

1 diciembre, 2023 6:01 am
  • el-espacio

El sistema solar perfecto existe, sus planetas están sincronizados y jamás fueron tocados

El sistema solar perfecto tiene planetas que jamás han sido tocados por una fuerza externa desde su nacimiento hace miles…

30 noviembre, 2023 6:14 pm
  • animales

Un paso más en el camino para salvar al kiwi de la extinción

El nacimiento de dos kiwis salvajes en Nueva Zelanda A pesar de ser un icono de Nueva Zelanda y su…

30 noviembre, 2023 4:00 pm