Categorías: Ecología

Las Galápagos reciben 450 millones de dólares para garantizar su persistencia en Ecuador

Tras negociar el canje de deuda exterior más grande de la historia, Ecuador destinará 450 millones de dólares para proteger las icónicas islas Galápagos.

Ecuador anunció recientemente que, tras generar un ahorro que supera los mil millones de dólares en deuda para el país, destinará el 40 % de este dinero para salvaguardar uno de sus tesoros naturales: las Islas Galápagos. De acuerdo con el Ministro de Relaciones Exteriores, Gustavo Manrique Miranda, la intención es promover la resiliencia climática y la pesca sostenible.

Con ello, el país latinoamericano consiguió la conversión de deuda por la naturaleza más grande del mundo. Para el Ministerio de Relaciones Exteriores, éste es un paso clave para la transición hacia una economía donde la diplomacia, la ecología y las finanzas generen un eje común de bienestar. Esto es lo que sabemos.

Te sugerimos: Colapsa el icónico Arco de Darwin de las Islas Galápagos

Para garantizar la conservación de las Galápagos

Sofía Green

De acuerdo con el I Canje de Deuda por la Naturaleza, este procedimiento de cooperación internacional consiste en recaudar la deuda externa para convertirla en moneda nacional. Al hacerlo, el producto resultante estará destinado «para financiar actividades de conservación«.

No todos los países son elegibles para ello. Sin embargo, Ecuador consiguió el canje de deuda más grande que se ha concedido hasta ahora: 450 millones de dólares, que empleará para garantizar la subsistencia de las Islas Galápagos.

“Los ecuatorianos siempre hemos estado profundamente ligados al océano y comprendemos el valor que la naturaleza aporta a nuestra gente y economía”, dijo Manrique en un comunicado.

¿Qué hará Ecuador con los 450 millones?

Chris Schmid/Ledunfly Philanthropy

Las autoridades destinarán los esfuerzos a fortalecer las áreas naturales protegidas de las islas. Específicamente, sus dos reservas marinas y el parque nacional, que serán las dos prioridades por el momento. De esta manera, explica el gobierno ecuatoriano, podrán asegurar «la integridad de los ecosistemas marinos claves del archipiélago«.

No sólo eso: también de los animales que dependen de este entorno natural para sobrevivir. Entre ellas, especies migratorias en peligro crítico de extinción, de las que se destacan las siguientes:

  • Tiburones ballena
  • Tiburones martillo
  • Tortugas marinas

Además de monitorear la salud de los océanos circundantes, a las autoridades les interesa generar un consenso entre la comunidad local, los científicos y las organizaciones no gubernamentales que participan en el cuidado de las Galápagos. Todo ello en aras de expandir con éxito las protecciones marinas, y definir las actividades que quedarán cubiertas con la conversión de deuda.

Sigue leyendo:

Descubren un misterioso canal subterráneo que conecta las Galápagos con Panamá

Encuentran una especie de tortuga gigante en las Galápagos que se creía extinguida hace un siglo

La historia de Jonathan, la tortuga homosexual más antigua del mundo

Andrea Fischer

Hago periodismo de ciencia. Construyo historias que buscan algo insólito desde la cotidianidad. Me desempeño como Content Manager de National Geographic en Español. Muy Interesante para México, Wall Street International Magazine y otros títulos digitales también le dan hogar a mis textos. No se me quita la costumbre de escribir a mano.

Contenido reciente

  • el-mundo

Los montículos gigantes de Hopewell, construidos hace miles de años, son la nueva joya del Patrimonio Mundial por la UNESCO

Los sorprendentes montículos de tierra de Hopewell, en Ohio, fueron designados este 2023 como Patrimonio Mundial por la UNESCO. Hace…

30 septiembre, 2023 6:00 pm
  • el-espacio

El eje de la Tierra se está moviendo y así afectará al planeta

La actividad humana sería la principal responsable de la alteración que el eje de la Tierra está sufriendo, así lo…

30 septiembre, 2023 12:00 pm
  • el-mundo

Cierran tres zonas de Machu Picchu por deterioro

El deterioro de tres puntos emblemáticos de Machu Picchu se refleja en el desgaste lítico, mismo que ha obligado a…

29 septiembre, 2023 6:00 pm
  • Historia

Neithotep: La mujer que habría sido la primera reina-faraón del antiguo Egipto

Neithotep, una figura enigmática del antiguo Egipto, es considerada la primera reina-faraón. Se cree que vivió alrededor del 3100 a.C.…

29 septiembre, 2023 4:31 pm
  • el-espacio

Así se originaron los anillos de Saturno

Gracias a las simulaciones de un superordenador, un grupo de científicos sabe cómo se formaron los anillos de Saturno, el…

29 septiembre, 2023 12:00 pm
  • Historia

Arqueólogos descubren una nueva lengua en Turquía

Una nueva lengua, perteneciente a la familia indoeuropea, ha sido descubierta después de más de 100 años de excavación en…

29 septiembre, 2023 8:30 am