¿Cuándo empieza la primavera y por qué se está adelantando con el cambio climático?
Vista de Tokio en primavera / GETTY IMAGES
¿La temporada primaveral se adelantó este año realmente? Aquí te contamos exactamente cuándo empieza la primavera.
El letargo primaveral ya llegó a las ciudades del Hemisferio Norte. Principalmente en la zona sur de Norteamérica, donde la población se pregunta con hartazgopor qué está haciendo tanto calor en medio del invierno. ¿Se habrá adelantado la temporada primaveral?, se inquietan algunos. La respuesta no es tan sencilla, y no se basa únicamente en cuándo empieza la primavera. Aquí te explicamos por qué.
A causa de la crisis climática global, producto de las emisiones de gases de efecto invernadero, algunos científicos piensan que la llegada la primavera se está adelantando. Aunque astronómicamente el inicio de la primavera en el Hemisferio Norte está calculada para el 20 de marzo de 2023, parece ser que los ‘síntomas’ primaverales llegaron antes.
Así lo documenta Old Farmer’s Almanac, el catálogo astronómico de referencia más antiguo en Estados Unidos:
«En 2023, el equinoccio de marzo ocurre el 20 de marzo a las 5:24 p.m. EDT. Esto cae en lunes y es el comienzo astronómico de la temporada de primavera en el hemisferio norte y la temporada de otoño en el hemisferio sur», explica la institución en su portal oficial.
El equinoccio es un fenómeno completamente natural, resultado del movimiento de traslación de la Tierra. Es decir: de la órbita que nuestro planeta describe alrededor del Sol cada ciclo anual. Justo cuando el Sol cruza el ecuador celeste yendo de sur a norte, el día dura exactamente lo mismo que la noche. De ahí que equinoccio quiera decir ‘noche igual’ en latín.
Astronómicamente, la primavera no llegó antes en 2023. Aunque durante el siglo XX la primavera comenzó siempre el 21 de marzo, el evento se adelanta cada vez más con el avance del calendario gregoriano, que comprende un ciclo de 400 años. Por ello, los seres humanos contemporáneos no volveremos a ver un inicio de primavera el 21 de marzo —a menos de que persistamos hasta el siglo XXII.
Con respecto a por qué ha habido tanto calor en las últimas semanas del invierno, el problema gira en torno a la crisis climática. Por primera vez en 2 millones de años, los seres humanos provocamos un pico nunca antes visto en emisiones de gases de efecto invernadero. Por ello, el planeta entero está más caliente que nunca antes.
De hecho, hay estudios que pronostican que la crisis climática provocará que el verano dure 6 meses. No es que la órbita de la Tierra alrededor del Sol se haya alterado: por el contrario, los humanos provocamos que las condiciones de la biosfera cambiaran hasta extremos insostenibles para la vida.
Por ello, la Organización de Naciones Unidas por medio de la UNICEF no deja de enfatizar la necesidad de crear «medidas urgentes y dramáticas de mitigación de emisiones para contener el calentamiento global y proteger vidas«.
Hago periodismo de ciencia. Construyo historias que buscan algo insólito desde la cotidianidad. Me desempeño como Content Manager de National Geographic en Español. Muy Interesante para México, Wall Street International Magazine y otros títulos digitales también le dan hogar a mis textos. No se me quita la costumbre de escribir a mano.
Compartir
Publicado por: amp_author_box();
Tags: calentamiento globalcalor extremocrisis climáticaestacionesola de calorPrimavera