Categorías: ciencia

Por esto los arrecifes de coral son tan importantes para el mundo

¿Por qué los arrecifes de coral son importantes? Te respondemos esta pregunta con apoyo de entidades especializadas en vida marina.

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) nos dice que los arrecifes de coral son de los ecosistemas más valiosos de la Tierra. Esto, en buena parte, porque en ellos habitan más de 4 mil especies de peces, corales y otras formas de vida.

Continuando con lo anterior, aunque los arrecifes de coral cubren solo el 1% de los océanos, estos proporcionan hábitat a, al menos, el 25% de la vida marina de todos los océanos.

Con el crédito que nos otorga lo mencionado hasta el moemento, la respuesta a por qué los arrecifes de coral son tan importantes debería estar ya dada, sin embargo, hay más, y aquí te lo decimos.

Importancia natural y social

Variando un poco, tenemos pendiente decirte que los arrecifes de coral, dado que ponen a funcionar el ciclo de la vida en el mar, son esenciales para sostener la pesca comercial y recreativa.

Te puede interesar: Blanqueamiento de corales, el fenómeno que está alterando la dinámica de los ecosistemas marinos

El Museo de Historia Natural del Reino Unido apunta que más de 500 millones de personas en todo el mundo dependen de los arrecifes para su alimentación, empleo y defensa costera. Respecto al último punto, los ecosistemas señalados actúan como barreras y pueden reducir la energía de las olas hasta en un 97%, proporcionando un auxilio crucial frente a fenómenos naturales.

Te puede interesar: De Darwin, cruceros y tortugas

Más todavía: la entidad recién citada indica que los extractos de animales y plantas que viven en los arrecifes se han utilizado para desarrollar tratamientos contra el asma, la artritis, el cáncer y las enfermedades cardíacas.

¿Cómo proteger a los arrecifes de coral?

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) dice que una serie de acciones sencillas, y que aparentemente no están involucradas en el tema, son clave para proteger a los arrecifes de coral. Estas son:

  • Recicle y deseche la basura como corresponde
  • Reduzca al mínimo el uso de fertilizantes
  • Use medios de transporte ecológicos
  • Ahorre energía en casa y en el trabajo
  • Dé a conocer todos estos puntos

Sigue leyendo:

Cuál es la diferencia entre un mar y un océano

Encuentran evidencia de un antiguo océano en Marte

Qué les pasa a los animales marinos durante un huracán

El pez remo y su relación con el fin del mundo

Scooby y el maltrato animal

Alberto Milo

Periodista mexicano egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México. Vivo maravillado con todo lo que la Tierra y el Universo nos van revelando a través del importante trabajo de los científicos. Por eso, mi deseo es acercar a los lectores de Nat Geo a estas historias que nos recuerdan, además, que cualquier problema personal se ve mucho más pequeño y fácil de resolver si se le mira desde la misma perspectiva que nos permita admirar la inmensidad del cosmos.

Contenido reciente

  • el-espacio

La Luna de Lobo ocultará a Marte: Así puedes ver el evento

Empezamos con los eventos astronómicos de 2025. Entre los primeros, está la próxima ocultación de la Luna de Lobo a…

12 enero, 2025 8:00 pm
  • Historia

Las cinco tumbas en las que fue enterrado Hernán Cortés tras su muerte

El conquistador Hernán Cortés fue protagonista de un insólito recorrido funerario tras su muerte. Sus restos fueron enterrados y exhumados…

12 enero, 2025 12:00 pm
  • ciencia

La geometría del electrón acaba de ser descubierta gracias a la física cuántica

En la mecánica cuántica, los electrones tienen propiedades tan enigmáticas que, hasta ahora, ni siquiera conocíamos su forma Los científicos…

12 enero, 2025 8:00 am
  • animales

Por qué los gatos domésticos han extinguido a tantas especies

Un estudio reveló el sorprendente número de especies que pueden caer en la garras de los gatos domésticos. Te damos…

11 enero, 2025 8:00 pm
  • Historia

Hace 6,000 años, una cultura enigmática construyó las primeras ciudades de Europa

La cultura Cucuteni-Trypillia, descubierta a finales del siglo XIX, destacó como una de las sociedades más fascinantes de Europa primitiva.…

11 enero, 2025 4:00 pm
  • ciencia

Descubren un “mundo” oculto bajo la superficie del océano Pacífico

Algo no concuerda con lo que se conoce sobre la Tierra. Un descubrimiento revela que bajo la superficie del Pacífico…

11 enero, 2025 12:00 pm