Como los tardígrados, pero en otro reino, la bacteria Conan (Deinococcus radiodurans) puede soportar dosis de radiación muy superiores a las que matarían a cualquier ser humano.
De acuerdo con un comunicado, el secreto de esa impresionante resistencia está en la presencia de un conjunto de metabolitos simples que, combinados con el manganeso, forman un potente antioxidante.
En un nuevo estudio, de la Northwestern University y la Uniformed Services University (USU), científicos descubrieron cómo funciona este secreto de la bacteria Conan y a la vez caracterizaron un antioxidante sintético de diseño, denominado MDP, que se inspiró en la resistencia de dicho ser vivo.
Los autores del trabajo ven con gran ilusión sus hallazgos. Creen que con ellos podrían dar lugar a nuevos antioxidantes sintéticos dirigidos a las necesidades humanas.
Te puede interesar: Así es ‘Conan’, una de las bacterias que habitan Marte y puede sobrevivir hasta 280 millones de años
“Hace tiempo que sabemos que los iones de manganeso y el fosfato juntos forman un potente antioxidante, pero descubrir y comprender la potencia ‘mágica’ que proporciona la adición del tercer componente es un gran avance. Este estudio ha proporcionado la clave para entender por qué esta combinación es un radioprotector tan potente”, afirma Brian Hoffman, de Northwestern, que dirigió el estudio.
Te puede interesar: El pez remo y su relación con el fin del mundo
Los detalles y conclusiones de este investigación se presentan en un artículo de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.
Revelan que las bacterias de las abejas nativas podrían mejorar la salud humana
Algunas bacterias intestinales podrían ser responsables de la ceguera hereditaria
Las bacterias podrían ser el secreto para el repelente de mosquitos del futuro
De Darwin, cruceros y tortugas
Descubren un sexto sentido en este animal
Empezamos con los eventos astronómicos de 2025. Entre los primeros, está la próxima ocultación de la Luna de Lobo a…
El conquistador Hernán Cortés fue protagonista de un insólito recorrido funerario tras su muerte. Sus restos fueron enterrados y exhumados…
En la mecánica cuántica, los electrones tienen propiedades tan enigmáticas que, hasta ahora, ni siquiera conocíamos su forma Los científicos…
Un estudio reveló el sorprendente número de especies que pueden caer en la garras de los gatos domésticos. Te damos…
La cultura Cucuteni-Trypillia, descubierta a finales del siglo XIX, destacó como una de las sociedades más fascinantes de Europa primitiva.…
Algo no concuerda con lo que se conoce sobre la Tierra. Un descubrimiento revela que bajo la superficie del Pacífico…