Un fotógrafo y un becario de National Geographic Society, en el descubrimiento de Naia. En misión para National Geographic, el fotógrafo Paul Nicklen capturó la imagen de Alberto Nava Blank, parte del…
El reemplazo del tapón de corcho
Investigadores mexicanos encontraron un sustituto que proporciona un valor agregado a los desechos. El clásico tapón de corcho de las botellas puede ser reemplazado por uno de bagazo y de agave, según…
Mexicano recibe Nobel de Alimentación
Sanjaya Rajaram desarrolló 480 variedades de trigo adaptables a múltiples climas. El doctor Sanjaya Rajaram, mexicano naturalizado nacido en la India, fue seleccionado para recibir el Premio Mundial d…
De fruta a plástico
Dos especialistas crean una harina de plátano con la que pueden fabricarse diversos productos. Especialistas crearon una harina de plátano que podría ser útil para la fabricación de productos plásicos…
¿Se hervía la comida en la era de hielo?
Un experto en dietas antiguas sugiere que nuestros parientes primitivos sabían cocinar sus alimentos. Fotografía: Kennet Garret, National Geographic Quizá no ganarían un premio en los Top Chef, pero n…
De lo más grande en la Tierra
Paleontólogos ofrecen detalles del titanosaurio más completo que se haya encontrado. Paleontólogos revelaron una de las criaturas más grandes que han caminado en la Tierra: un titanosaurio. Varias esp…
El primer dinosaurio semiacuático
Fue el mayor carnívoro, aunque no era terrestre. Científicos revelaron la existencia del primer dinosaurio semiacuático, el Spinosaurus, que nadó en los ríos del norte de África hace 95 millones de añ…
Tu rostro es único
Una parte del cerebro nos permite reconocer a los demás, dicen expertos. La increíble variedad de rostros humanos -mucho mayor que la de otros animales- es el resultado de la presión evolutiva para qu…
Apuntes para garantizar que haya maíz
El maíz es de los cultivos más importantes del mundo. Extracto de la edición de octubre de la revista National Geographic en español. Fotografías de Mauricio Ramos Uno. El calor de esa mañana de abril…
Hablemos De Sismos: Preocupémonos Por Las Grietas
¿Cuándo es peligroso realmente un temblor? Tras un sismo, el daño que más debe preocupar -y que agobia a los especialistas- son las grietas inclinadas en los muros y columnas, ya que pueden causar un …
Por qué México es el Próximo Objetivo Para Las Empresas de Capital Riesgo de EE.UU.
A pesar de todos los comentarios que el presidente Trump ha hecho sobre México estos últimos cuatro años, el país ha llamado la atención de los inversionistas estadounidenses y del mundo de las startu…