La Primera y Segunda Guerra Mundial dejaron decenas de barcos hundidos con carbón, petróleo y municiones, estos contaminantes ahora amenazan los mares. Los barcos de las guerras mundiales siguen son u…
Hanal Pixán, la tradición maya que alimenta a las ánimas y celebra el Día de Muertos
El Hanal Pixán o “comida de las ánimas” celebra el vínculo entre los vivos y los muertos. Cada año, quienes pedieron a un familiar ponen la mesa para recibirlo. Hacia el último día de octubre, las com…
Tesoro bizantino de 44 monedas de oro permaneció oculto en un muro durante mil 400 años
Los arqueólogos creen que alguien, durante la era bizantina, depositó el tesoro de 44 monedas de oro en el muro de piedra con la intención de algún día poder recuperarlo. Un pequeño tesoro de 44 moned…
Qué sabemos del cráter Jezero, el paraje inhóspito en donde la NASA espera encontrar vida marciana
El cráter Jezero podría revelar información sobre entornos potencialmente habitables en Marte, y del pasado húmedo de este planeta. Los científicos creen que el cráter Jezero alguna vez fue el hogar d…
Los elefantes jóvenes tienen más probabilidades de sobrevivir si su abuela aún está en la manada
Las abuelas juegan un papel fundamental en el cuidado de los elefantes jóvenes. Una investigación demostró que son clave para la supervivencia de la especie. Cuando una elefante hembra se convierte en…
Revelan cómo era el rostro de la mujer más antigua de la historia, que vivió hace 31,000 años
El rostro de la mujer más antigua de la historia fue revelado al mundo por un grupo de científicos. Desde que el cráneo fue hallado, se creyó que se trataba de un varón. Hace más de 140 años, en 1881,…
Así fue Babilonia: la gloriosa capital imperial de Mesopotamia
En medio de lo que ahora es desierto, Babilonia floreció para convertirse en una ciudad influyente y centro de la civilización mesopotámica durante miles de años. La antigua Babilonia floreció y vio s…
Descubren por qué los tardígrados son prácticamente indestructibles y sobreviven a condiciones extremas
Los tardígrados son animales microscópicos que sobreviven a condiciones extremas. Ahora sabemos cómo funciona su mecanismo de protección. Vistos desde un microscopio, los tardígrados son osos esponjos…
Por qué estas esculturas ‘inofensivas’ podrían dañar para siempre la fauna de Sudamérica
En los caminos y senderos, los viajeros dejan apachetas para rogar a la Pachamama por su bienestar. Esta práctica ancestral está acabando con microhábitats asociadas a las rocas. En los caminos de la …
Confirmado: la vacuna contra COVID-19 altera el ciclo menstrual y así puede evitarse el daño
La fase del ciclo menstrual influye en las reacciones que las mujeres experimentan tras la vacuna contra la COVID-19, revela un nuevo estudio. La vacuna contra la COVID-19 marcó un antes y un después …
«Una empresa imposible»: la primera vuelta al mundo en barco fue equiparable a las misiones espaciales de hoy
La primera vuelta al mundo fue una hazaña no planeada: los hombres iban tras especias codiciadas y descubrieron que la Tierra era redonda. El 20 de septiembre de 1519, cinco naves, con 250 hombres a b…