Una inmensa inundación rescató al mar Mediterráneo cuando estaba a punto de secarse y desaparecer. El Mar Mediterráneo conecta Europa, Asia y África, y ha sido clave en el desarrollo de antiguas civil…
¿Los flamencos realmente «se desangran» para alimentar a sus polluelos?
Aunque la “leche” de los flamencos parece sangre, en realidad es una sustancia nutritiva que sorprende a quienes la ven por primera vez. La imagen de un flamenco aparentemente desangrando la cabeza de…
El cráter de la Puerta del Infierno ha triplicado su tamaño y sigue creciendo
El cráter de la Puerta del Infierno, en Siberia Oriental, ha aumentado su tamaño al triple en las últimas décadas y continúa expandiéndose. El cráter Batagaika, o Batagay, comenzó como un pequeño hund…
El asombroso comienzo de los Juegos Paralímpicos: De veteranos de guerra a atletas globales
Aunque los Juegos Paralímpicos no son tan antiguos como los Olímpicos, su historia está estrechamente vinculada con un trágico evento que marcó el siglo XX. Las primeras competencias del movimiento pa…
Avalancha submarina devastó el fondo del Atlántico hace casi 60,000 años
Una avalancha submarina colosal dejó un gran rastro de devastación en el fondo marino del Atlántico hace casi 60,000 años, reveló una investigación. Hace casi 60,000 años, una avalancha submarina arra…
Tras 60 años de búsqueda, la NASA descubre el campo eléctrico que rodea la Tierra
Durante años, científicos sospecharon que un campo eléctrico podría estar expulsando partículas de la atmósfera hacia el espacio. Finalmente, este fue detectado en una misión que partió desde el Polo …
Hallan pruebas de la glaciación Sturtiana, el evento que transformó a la Tierra en una bola de nieve
Después de mil millones de años con un clima templado, la Tierra se transformó en una «bola de nieve». Este evento provocó un extenso periodo de congelación en el planeta. La Tierra alguna vez pasó de…
Panchito Cortés, el elefante marino que viaja desde la Patagonia hasta las playas de México
Panchito Cortés es un gigante que nada desde la Patagonia hasta sus playas favoritas en México. En Baja California, ha encontrado una comunidad dispuesta a cuidarlo. A mediados de este verano, un extr…
Construcción megalítica demuestra el avanzado conocimiento científico de sus constructores
Detrás de la construcción del icónico Dolmen de Menga hubo mucho conocimiento científico sobre física, arquitectura e ingeniería. El Dolmen de Menga, un monumento megalítico en Antequera, España, ha d…
Los mosquitos están desarrollando inmunidad al repelente más potente
Los mosquitos generalmente encuentran desagradable el olor del repelente más potente, pero un grupo mostró una adaptación que sugiere una especie de inmunidad. El DEET ( N,N -dietil- m -toluamida) ha …
Por qué tantas estatuas romanas perdieron la cabeza
Con el paso de los siglos, muchas estatuas romanas han perdido la cabeza. Aunque la erosión y el descuido explican parte del problema, la deshonra también ha jugado un papel importante. Al visitar mus…