En nuestro caso y en el de otros animales, dormir es una necesidad vital que toma su importancia en función de todo lo que no responde igual cuando no destinamos tiempo al descanso profundo. Nuestros órganos lo requieren; no solo el cerebro. Sin embargo, uno de los detalles que varía en este tema es el tiempo que dedica cada especie a este estado reposo. Para que te lleves lo más increíble, te contamos cuáles son los tres animales que más duermen.
Entre los animales que más duermen, el indiscutible primer lugar es para los koalas. En caso de que busques una razón, según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), se cree que estos mamíferos pasan tantas horas durmiendo porque su dieta basada en hojas les otorga muy poca energía para mantenerse despiertos por periodos prolongados.
Te puede interesar: Animales con huella: Lo que el trauma y la adversidad hacen en otros seres vivos
Los perezosos llevan una vida lenta. De hecho, la mayor parte del tiempo están inactivos, incluso cuando no duermen. De acuerdo con fuentes especializadas en estos animales, los perezosos tienen la tasa metabólica más baja de todos los mamíferos no hibernantes y gran parte de su dieta, como los koalas, se basa en hojas.
Te puede interesar: El pez remo y su relación con el fin del mundo
Los murciélagos pardos son animales nocturnos, lo que quiere decir que las pocas horas que no están durmiendo las viven durante la noche. El motivo principal de su largo descanso es, simple y sencillamente, el de ahorrar energía para su lenta digestión.
Qué animales llegaron hasta el Coliseo Romano
Así son las ingeniosas formas en las que los animales eligen a sus líderes
Por esta razón los tardígrados, los animales “indestructibles”, resisten la radiación
De Darwin, cruceros y tortugas
Día Mundial de los Animales: estas son las 4 especies endémicas de México en peligro de extinción
Empezamos con los eventos astronómicos de 2025. Entre los primeros, está la próxima ocultación de la Luna de Lobo a…
El conquistador Hernán Cortés fue protagonista de un insólito recorrido funerario tras su muerte. Sus restos fueron enterrados y exhumados…
En la mecánica cuántica, los electrones tienen propiedades tan enigmáticas que, hasta ahora, ni siquiera conocíamos su forma Los científicos…
Un estudio reveló el sorprendente número de especies que pueden caer en la garras de los gatos domésticos. Te damos…
La cultura Cucuteni-Trypillia, descubierta a finales del siglo XIX, destacó como una de las sociedades más fascinantes de Europa primitiva.…
Algo no concuerda con lo que se conoce sobre la Tierra. Un descubrimiento revela que bajo la superficie del Pacífico…