Los hermosos gatos naranjas habían sido objeto de investigaciones exhaustivas desde hace 60 años. ¿La razón? Su color no tenía explicación genética. Pero ahora, dos equipos independientes de científicos han llegado a obtener la anhelada respuesta a este misterio.
“Ha sido un misterio genético, un enigma”, dice, a Science, el genetista Greg Barsh, de la Universidad de Stanford (Estados Unidos).
En resumidas cuentas, los equipos de investigación llegaron a ver que existe una proteína que influye en el color del pelo de una forma que nunca antes había sido vista en otra especie animal.
Uno de los equipos recogió muestras de piel de cuatro fetos naranjas y cuatro no naranjas de gatos de clínicas de esterilización. Analizando las diferencias entre unos y otros, se descubrió que los melanocitos de los naranjas producían 13 veces más ARN de un gen ubicado en el cromosoma X y llamado Arhgap36.
Aunque lo anterior fue algo importante dentro de los hallazgos, el estudio de la secuencia del gen no presentó ninguna mutación que explicara a los gatos naranjas. Sin embargo, sí vieron que a estos felinos les faltaba un tramo de ADN que no afectaba a los componentes aminoácidos de la proteína, pero que podría estar implicado en la regulación de la cantidad de esa molécula.
Te puede interesar: Datos extraños sobre gatos domésticos
El equipo, partiendo de ese último descubrimiento, analizó una base de datos de 188 genomas y encontró que todos los gatos naranjas tenían esa mutación.
Por otra parte, el segundo estudio fue llevado a cabo en Japón y tomó a 24 gatos callejeros y domésticos, así como 258 genomas de felinos domestico de todo el mundo. De este modo el trabajo en turno encontró la misma mutación y reforzó el descubrimiento del primero.
Te puede interesar: Ciencia revela: Las razas de perros que viven menos
“Estoy plenamente convencida de que éste es el gen y me alegro”, afirma Carolyn Brown, genetista de la Universidad de Columbia Británica (Canadá) que no participó en ninguno de los dos estudios. “Es una pregunta para la que siempre he querido una respuesta”.
Con esto, queda resulto el misterio de los gatos naranjas, y hasta reforzado. Ambos estudios ya están siendo revisados por pares para su posterior publicación en alguna revista científica.
Escurridizos y curiosos: Por esta razón los gatos caben en todos lados
Cómo serán los gatos en el futuro: esta podría ser su fascinante evolución
Por qué los gatos tienen la lengua áspera y rasposa
Cómo evitar que tu perro muerda a las personas, según un estudio de Harvard
Estas son las razas de perros más inteligentes
Empezamos con los eventos astronómicos de 2025. Entre los primeros, está la próxima ocultación de la Luna de Lobo a…
El conquistador Hernán Cortés fue protagonista de un insólito recorrido funerario tras su muerte. Sus restos fueron enterrados y exhumados…
En la mecánica cuántica, los electrones tienen propiedades tan enigmáticas que, hasta ahora, ni siquiera conocíamos su forma Los científicos…
Un estudio reveló el sorprendente número de especies que pueden caer en la garras de los gatos domésticos. Te damos…
La cultura Cucuteni-Trypillia, descubierta a finales del siglo XIX, destacó como una de las sociedades más fascinantes de Europa primitiva.…
Algo no concuerda con lo que se conoce sobre la Tierra. Un descubrimiento revela que bajo la superficie del Pacífico…