Foto: Bertha WANG / AFP
Hong Kong se prepara para sacrificar a miles de hámsters, conejos, chinchillas y otros pequeños animales de compañía con el objetivo de mantener la férrea política china de “cero covid”.
La decisión gubernamental llega después de que a mediados de enero, un empleado y un cliente de una tienda de mascotas tuvieron contacto con hámsters y resultaron positivos a COVID-19; y a pesar de que en la actualidad no existe evidencia de que los animales de compañía tengan un papel importante en la propagación del SARS-CoV-2 a humanos.
Un análisis posterior de la prueba del empleado de la tienda de mascotas confirmó que estaba contagiado con delta, una variante de baja circulación en Hong Kong, donde los casos diarios no han superado los 40 positivos diarios desde marzo de 2021.
El gobierno local hizo un llamado a las personas que compraron un hámster después del 22 de diciembre de 2021 para entregarlo a las autoridades, todo con el fin de “resguardar la salud pública”.
La hipótesis oficial es que los hámsters fueron importados desde los Países Bajos (donde adquirieron el virus) y por lo tanto, es necesario sacrificarlos para evitar correr riesgos de transmisión a humanos.
Tras realizar pruebas a un grupo de hámsters de la tienda, las autoridades de salud confirmaron que once roedores resultaron positivos a COVID-19, suficiente para decretar el cierre de distintos comercios en Causeway Bay, así como de todas las tiendas de mascotas en la ciudad y la prohibición de importar mamíferos pequeños.
Desde el inicio de la pandemia, una de las preguntas clave para evitar más contagios radicó en saber si los animales de compañía eran capaces de enfermar de COVID-19 y transmitirlo a humanos.
Y aunque distintos casos alrededor del mundo confirmaron que perros, gatos y conejos pueden resultar positivos a COVID-19 a partir de un estrecho contacto con personas contagiadas, la mayoría no desarrollan enfermedad alguna y hasta hoy, tanto la OMS como los CDC aseguran que «no existe evidencia de que los animales tengan un papel importante en la propagación del SARS-CoV-2 a las personas”.
La decisión provocó indignación en Hong Kong, especialmente entre las personas que se resisten a entregar a sus mascotas en el Centro de Gestión de Animales, donde se observan largas filas desde el 18 de enero.
Ahora lee:
Muere leopardo de las nieves por COVID-19 en zoológico de Estados Unidos
Las proteínas de tiburón pueden neutralizar al COVID-19, revela un nuevo estudio
Los ataques de osos suelen causar pánico entre los humanos; sin embargo, existen más probabilidades de morir por la picadura…
El tacto es el primer lenguaje en la evolución de los seres humanos. Hoy, las técnicas de rehabilitación se enfocan…
Conocida como 'Tau Hercúlidas', una lluvia de meteoros inundará el cielo nocturno del 30 y 31 de mayo de 2022,…
Los tesoros en las Pirámides de Giza eran 'modestos' a comparación con los que se han encontrado en las de…
Los seres humanos hemos perdido, al menos, el volumen de 4 pelotas de ping pong en materia gris en 3,000…
Después de años de ser una ciudad minera prolífica, la isla japonesa de Hashima quedó completamente abandonada. Ésta es la…