Categorías: animales

En grupo y coordinadas, las orcas están cazando al pez más grande del mundo

Si el tiburón blanco no lo logró escapar a los mortíferos y sangrientos ataques de las orcas, el pez más grande del mundo tampoco.

Las orcas, y no los tiburones blancos, son las grandes depredadoras de este tiempo en los océanos. Si quedaba alguna duda, basta mencionar que en cuantiosas ocasiones han sido documentadas las primeras cazando a los segundos. No obstante, y para demostrar quiénes mandan en las aguas marinas, las orcas están cazando al pez más grande del mundo, lo hacen en grupo y de forma coordinada.

Lo que te estamos contando se fundamenta en cuatro cacerías que un grupo de investigadores vio en el Golfo de California. En todas ellas, los observadores fueron testigos de ataques de orcas a tiburones ballena, el pez más grande del mundo. Todo esto se reporta en un artículo de Frontiers in Marine Science.

“Mostramos cómo las orcas desplegaron una técnica de caza en colaboración sobre los tiburones ballena, caracterizada por centrarse en atacar la zona pélvica haciendo que el tiburón ballena se desangrara y permitiera a las orcas acceder al hígado rico en lípidos”, dijo Erick Higuera Rivas, biólogo marino de Conexiones Terramar y autor principal del artículo.

Las orcas contra el pez más grande del mundo

Según la información compartida, había indicios de que el pez el más grande mundo era blanco de las orcas, pero fue hasta ahora que los investigadores mexicanos pudieron obtener pruebas de que esto pasa y de una forma “planeada”.

Te puede interesar: Descubren la razón por la cual las orcas son tan longevas

Igualmente, se dice que estos animales van directamente a parte ventral de la presa porque se cree que es donde su cuerpo está menos protegido. Aunado a ello, hay más oportunidad para el pronto desangramiento.

Implicaciones del hallazgo

Los autores apuntan a la necesidad de una norma regulatoria que garantice que cualquier tipo de actividad de uso no extractivo se realice de manera respetuosa y sustentable, pues estas interacciones con animales salvajes deben hacerse con cuidado.

Te puede interesar: El pez remo y su relación con el fin del mundo

Por último, otra de las implicaciones del trabajo de estos científicos es que llega nueva información para comprender mejor a las orcas, desde sus adaptaciones únicas a sus necesidades y ubicación geográfica.

Sigue leyendo:

Sabemos mucho menos de las orcas de lo que crees

Por qué las orcas no atacan humanos

Los animales han enviado señales a través de sus colores desde hace millones de años

Colossal Biosciences, la empresa que quiere resucitar animales extintos

De Darwin, cruceros y tortugas

Alberto Milo

Periodista mexicano egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México. Vivo maravillado con todo lo que la Tierra y el Universo nos van revelando a través del importante trabajo de los científicos. Por eso, mi deseo es acercar a los lectores de Nat Geo a estas historias que nos recuerdan, además, que cualquier problema personal se ve mucho más pequeño y fácil de resolver si se le mira desde la misma perspectiva que nos permita admirar la inmensidad del cosmos.

Compartir
Publicado por: amp_author_box();
Tags: AudioGolfo de Californiaorcaspez más grande del mundotiburón blanco

Contenido reciente

  • el-espacio

La Luna de Lobo ocultará a Marte: Así puedes ver el evento

Empezamos con los eventos astronómicos de 2025. Entre los primeros, está la próxima ocultación de la Luna de Lobo a…

12 enero, 2025 8:00 pm
  • Historia

Las cinco tumbas en las que fue enterrado Hernán Cortés tras su muerte

El conquistador Hernán Cortés fue protagonista de un insólito recorrido funerario tras su muerte. Sus restos fueron enterrados y exhumados…

12 enero, 2025 12:00 pm
  • ciencia

La geometría del electrón acaba de ser descubierta gracias a la física cuántica

En la mecánica cuántica, los electrones tienen propiedades tan enigmáticas que, hasta ahora, ni siquiera conocíamos su forma Los científicos…

12 enero, 2025 8:00 am
  • animales

Por qué los gatos domésticos han extinguido a tantas especies

Un estudio reveló el sorprendente número de especies que pueden caer en la garras de los gatos domésticos. Te damos…

11 enero, 2025 8:00 pm
  • Historia

Hace 6,000 años, una cultura enigmática construyó las primeras ciudades de Europa

La cultura Cucuteni-Trypillia, descubierta a finales del siglo XIX, destacó como una de las sociedades más fascinantes de Europa primitiva.…

11 enero, 2025 4:00 pm
  • ciencia

Descubren un “mundo” oculto bajo la superficie del océano Pacífico

Algo no concuerda con lo que se conoce sobre la Tierra. Un descubrimiento revela que bajo la superficie del Pacífico…

11 enero, 2025 12:00 pm