Categorías: animales

Así es el único animal que no necesita oxígeno para sobrevivir

Existe un animal que llevó a replantear mucho de lo que se conocía sobre los organismos multicelulares, pues no necesita oxígeno.

En 2020 se hizo un descubrimiento sin precedentes. Un grupo de científicos de la Universidad de Tel Aviv (Israel) describió al primer animal conocido que no necesita oxígeno. Antes de esto, decir que los organismos multicelulares requieren oxígeno para vivir era una verdad de casi el mismo tamaño de “todos vamos a morir”. Pero el punto final todavía no estaba puesto.

Una vida inusual

El animal del que hablamos es un parásito, parecido a una medusa, que carece de genoma mitocondrial, característica que lo convierte en el primer ser multicelular con esta ausencia. La criatura microscópica se hospeda comúnmente en el salmón y fue nombrada “Henneguya salminicola”.

Te puede interesar: Qué les pasa a los animales marinos durante un huracán

Entrando en detalles, el animal que nos reúne ahora es un cnidario que pertenece al mismo filo que los corales, las medusas y las anémonas. Aunque vive en el salmón, el parásito, de apenas diez  células, logró evolucionar para desprenderse de la necesidad de oxígeno.

Como señalaron los científicos aquella vez, este es un gran paso para ampliar el conocimiento de la evolución por la cual atraviesan algunos organismos multicelulares.

Te puede interesar: El pez remo y su relación con el fin del mundo

«Por lo tanto, H. salminicola proporciona una oportunidad para comprender la transición evolutiva de un metabolismo aeróbico a uno exclusivamente anaeróbico«, dicen los autores en artículo científico que se publicó en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

Sigue leyendo:

¿Sueñan los animales? Los pulpos sí, y tienen pesadillas

Bioluminiscencia: Cuáles fueron los primeros animales que generaron su propia luz

GALERÍA: Más allá de los perezosos, éstos son los animales fantásticos de Costa Rica y dónde encontrarlos

Scooby y el maltrato animal

Colossal Biosciences, la empresa que quiere resucitar animales extintos

Alberto Milo

Periodista mexicano egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México. Vivo maravillado con todo lo que la Tierra y el Universo nos van revelando a través del importante trabajo de los científicos. Por eso, mi deseo es acercar a los lectores de Nat Geo a estas historias que nos recuerdan, además, que cualquier problema personal se ve mucho más pequeño y fácil de resolver si se le mira desde la misma perspectiva que nos permita admirar la inmensidad del cosmos.

Compartir
Publicado por: amp_author_box();
Tags: animal que no necesita oxígenoparásitossalmón

Contenido reciente

  • animales

Encuentran el cráneo de un dinosaurio gigante que vivió hace 200 millones de años

Este increíble dinosaurio debió ser de los más grandes de su tipo, de acuerdo con el análisis que se hizo…

13 enero, 2025 6:00 pm
  • Ecología

Nadie pudo escapar: 2024 fue el año más caluroso de la historia

Los observatorios de Estados Unidos y la Unión Europea confirmaron lo que todos experimentamos: 2024 fue el año más caluroso,…

13 enero, 2025 4:15 pm
  • animales

Las escamas de las serpientes, señales de alerta entre monos

La piel de las serpientes, llena de escamas, es uno de los principales indicadores, para los monos, de que se…

13 enero, 2025 2:00 pm
  • ciencia

Descubren que el deshielo de la Antártida podría activar volcanes ocultos

El deshielo de la Antártida podría ser pronto un factor para detonar erupciones volcánicas en lo más profundo de ese…

13 enero, 2025 12:00 pm
  • el-espacio

La Luna de Lobo ocultará a Marte: Así puedes ver el evento

Empezamos con los eventos astronómicos de 2025. Entre los primeros, está la próxima ocultación de la Luna de Lobo a…

12 enero, 2025 8:00 pm
  • Historia

Las cinco tumbas en las que fue enterrado Hernán Cortés tras su muerte

El conquistador Hernán Cortés fue protagonista de un insólito recorrido funerario tras su muerte. Sus restos fueron enterrados y exhumados…

12 enero, 2025 12:00 pm